¡Hola a todos!
Hoy estoy de celebración: ¡es el tercer aniversario de Inversor Millennial!
Tres años
Tres años han pasado ya desde que me lancé a escribir sobre mis finanzas de casa, mis cuentas cada mes y mis iniciativas de inversión y generación de ingresos ¡casi nada! Yo soy el primer sorprendido de haber cumplido mi auto-promesa de escribir cada mes durante estos 36 meses donde he vivido tantas cosas de gran importancia en mi vida: paternidad, mudanzas, cambios de trabajo, compra de casa, cambio de coche y mil cosas más que he ido compartiendo con una excelente comunidad.
Aprendiendo
En este tiempo he aprendido muchísimo de la comunidad financiera y tengo clara una cosa: cuanto más aprendo más me doy cuenta de lo poco que sé y lo mucho que me queda por andar. Gracias a este blog y compartiendo mis jugadas (algunas acertadas y otras auténticas cagadas) he podido entrar en contacto con mucha gente que va por delante de mi en experiencia y en la vida, que me ha enseñado, ha ido dando toques de atención, ideas, y avisos que me han hecho reflexionar sobre muchos temas: ¡eso tiene un valor incalculable!
Compartiendo
También he podido compartir y ayudar a gente que venía detrás de mi en cosas que tenía claras: hacer un colchón de emergencias que te proteja ante batacazos de la vida, no poner todos los huevos en la misma cesta, controlar lo que entra y lo que sale de tu cuenta cada mes, matar la deuda mala, acelerar el camino buscando nuevos ingresos, automatizar para quitar el componente emocional a las finanzas, etc. A lo largo de este tiempo he recibido muchos mensajes de personas a las que he ayudado y de verdad no hay satisfacción más grande que ver que lo que escribes tiene un impacto positivo en la vida de los demás.
Motor de cambio
Empezar el blog me ha hecho reflexionar sobre muchos temas vitales, más allá de lo puramente financiero. En definitiva el dinero es sólo un medio, una herramienta, y hace que te plantees grandes preguntas que para mi son la clave: ¿qué cosas son importantes en la vida? ¿Qué podemos posponer y sacrificar y qué no? ¿Cuánto es suficiente? ¿Qué harías con tu vida si el dinero no fuera un limitante? ¿Cómo afecta nuestra mortalidad en las decisiones que tomamos cada día? ¿Qué cosas nos hacen libres y cuáles nos esclavizan? ¿Cómo encontrar el equilibrio entre el trabajo, la familia, los proyectos personales y la salud? ¿Cómo cuidar de lo físico y de lo “espiritual”, el presente y el futuro, sin que se anulen mutuamente? ¿Qué legado quieres dejar a tu alrededor?… ¡no esperéis que tenga respuesta a estas preguntas, jaja! Son muy grandes preguntas y reflexiono mucho sobre ellas gracias a escribir sobre mis decisiones cada mes aquí.
Recogiendo frutos
También he podido recoger frutos del esfuerzo que requiere llevar un proyecto, aunque sea un humilde blog personal como este. He hecho contactos increíbles de los que he aprendido muchísimo: he podido conocer a personas que han crecido grandes patrimonios de la nada, emprendedores, gestores de fondos, fundadores de muchas de las plataformas de inversión del país. En definitiva: personas que hacen cosas, que no se quedan de brazos cruzados, que toman acción y tienen impacto en su árbol genealógico y en la sociedad.
También gracias al blog he adquirido muchas habilidades ajenas a mi profesión y que se han convertido en gran ayuda a nivel profesional, de carrera y han traído buenos ingresos: desde montar el blog (aprender sobre hosting, WordPress, temas…), redactar contenido, aprender de SEO, escribir y lanzar un ebook, crear una audiencia en redes sociales, conseguir patrocinadores, firmar acuerdos de afiliados… estas nuevas experiencias han hecho que surjan oportunidades con proyectos para terceros que a la vez me han permitido hacer redacción de contenido, guiones de video, programar campañas publicitarias de Google y Facebook Ads… ¡y es un no parar! Cada día disfruto aprendiendo habilidades nuevas que pongo en práctica aportando valor a otros y que alimentan cada uno de mis proyectos e iniciativas, a la vez que aceleran mi camino inversor generando ingresos extra (que no pasivos, jeje).
Primero fueron unos euros, luego decenas, luego cientos, y hoy ya rondan entre los 1000€ y 2500€ extras cada mes que van a la cartera de inversión. Me parece brutal: ¿a ti no?
Cerrando
La verdad no sé cuánto durará el proyecto. Me siento contento de continuar escribiendo y compartiendo cada mes tanto aquí como en Twitter, y sobre todo sigo aprendiendo, que es lo importante. Si todo va bien, el próximo mes seré padre de familia numerosa y eso complica los tiempos, pero bueno, intentaré mantener en el futuro este bonito ritual de redactar al menos un post mensual con las actualizaciones y escuchando encantado vuestros comentarios y emails con feedback, sugerencias y dudas. ¡Os he cogido mucho cariño en este tiempo! 🙂
¡Y ahora los números del mes!
Este mes ya me he enrollado mucho así que iré muy al grano con los movimientos mensuales de cartera.
Fondos de inversión y planes
Las aportaciones a mi cartera de fondos indexados en Indexa van a ser mi foco único a partir de este mes. Ya prácticamente alcanzado el objetivo del 5% en cryptomonedas que me propuse hace 5 meses, y habiendo decidido no hacer más aportaciones a la cartera de crowdlending por la ineficiencia fiscal de generar rentas cada mes, que no me interesa mucho en estos momentos, ahora lo que me queda es darle caña a la cartera indexada sin piedad. PALADAS.
Indexa
-
- Cartera indexada Indexa 10/10: 1,1% en el mes. +43,7% acumulada (11,1% anualizado desde Marzo ’18)
- Plan de pensiones: +2,4% en el mes. +35% acumulada (17% anualizado desde Octubre ’19)
>> Haz click si quieres una cartera de inversión automática desde 3000€ en Indexa <<
MyInvestor
-
- Plan de pensiones: +31% acumulado desde Agosto 2020
- Plan de pensiones: +31% acumulado desde Agosto 2020
> Haz click si quieres empezar a invertir en fondos indexados desde 10€ en MyInvestor <<
Crowdlending
Buenas noticias de Mintos, Viainvest y Peerberry: la legalización y el control de las plataformas sigue avanzando para mayor protección de los inversores. Realmente la cosa va a cambiar en este mercado este año y creo que para bien. Las más débiles caerán y las que tengan cifras sólidas y sean legales y transparentes seguirán adelante.
En Lendermarket he cogido un buen pellizco por la campaña de cashback del mes pasado así que rentabilidad disparada. Crowdestor huele cada vez peor: ¿siguiente quiebra? Esperemos que no.
Os dejo aquí la tabla de rentabilidades del mes:
Plataforma | Rentabilidad mes | Rentabilidad anualizada |
---|---|---|
LenderMarket | 2, 71% | 32,52% |
ViaInvest | 0,93% | 11,16% |
Mintos | 0,79% | 9,48% |
PeerBerry | 0,79% | 9,48% |
Estateguru | 0,65% | 7,8% |
Crowdestor | 0,26% | 3,12% |
* Nota: Lendermarket es una excepción este mes por retornos de campaña cashback, no es que sea así siempre.
Criptomonedas
Después de un comienzo desastroso y sangriento en este mundillo en Abril de este año, y tras haber ido haciendo pequeñas aportaciones periódicas, este mes ya salgo de los números rojos con un 16% de beneficio sobre lo aportado hasta ahora.

La línea gris son mis aportaciones desde Abril y la azul el valor de la cartera crypto: varios meses en negativo y al fin en positivo. ¿Subirá? ¿Bajará? ¡Quién sabe! De momento a mantener y olvidar.
Mi idea es hacer una última aportación que me lleva al 5% de mi cartera este mes y a partir de ahí mantener a largo plazo, hacer staking en Binance para generar algunos intereses y olvidar: paso de estar pendiente de las continuas subidas y bajadas, de la aparición y desaparición constante de proyectos “super prometedores”, etc. Mantener a largo plazo y listo.
Me parece un mundo apasionante pero bastante complejo y hay que dedicarle tiempo (¡del que no voy muy sobrado últimamente, la verdad!).
Os comparto algunos sitios que me han ayudado a entender un poco más el tema de las crypto, por si alguno tiene interés:
- Podcast de Lunaticoin
- Canal de YouTube de Coin Bureau en Español
- Curso introducción a criptomonedas de Balio.
¡Y nada más! Valiente parrafada os he dejado este mes
Espero que estéis genial y que tengáis una buena vuelta al cole después de unas geniales vacaciones
Un fuerte abrazo,
Inversor Millennial
Antes que nada enhorabuena por esos 3 años!
Sin duda tu blog ha sido y es para mi un MUST que me ha llevado a tomar conciencia de la importancia de gestionar de forma consciente el diner y empezar a plantearme invertir, lejos de esas ideas de que uno puede ser rico con recetas mágicas, sencillamente para buscar un largo plazo más placentero.
Gracias por ser cercano a tus suscriptores, transparente y honesto.
Enhorabuena por esos igresos extra y llevar este proyecto adelante! Mucha suerte en el futuro ☺️
Paul
Gracias por comentar, Paul. Un placer tener lectores fieles que te siguen mes a mes – Abrazo!
Enhorabuena por el aniversario, a seguir adelante 🙂
Sobre crowdlending, a qué te refieres con “la ineficiencia fiscal de generar rentas cada mes”?
Gracias, Andrés
me refiero a que cada mes genero rentas por las que debo pagar impuestos de la renta (al igual que pasa con los dividendos). En lugar de acumular las ganancias libres de impuestos como pasan con los fondos o las criptomonedas revalorizándose (en esos casos sólo pagas al sacar o vender).
Estando en fase de acumulación no tiene sentido ir pagando 19€ de cada 100€ que genero para reinvertirlos.
Dime si me he explicado fatal XD
Aah entendido, gracias por la clarificación 🙂
Enhorabuena por tu aniversario, espero que sigas adelante deleitandonos con tus posts!
Tengo una duda sobre el tope máximo que puedes invertir en una plataforma. Quiero aumentar mis inversiónes en Mintos, Lendermarket, etc. a 10K cada una, pero me pregunto si se puede invertir más allá de esa cifra? Un saludo
Hola Miguel:
no hay límite en esas plataformas. De hecho en algunas hasta tienes cierto bonus de rentabilidad por invertir cierta cantidad
Buena suerte!
I.M.
Ok,muchas gracias por la respuesta IM.