Hoja de ruta financiera

Las finanzas personales son, eso, ¡personales! Sabemos que cada persona está en una fase diferente de su vida, con distintas necesidades y objetivos.

En este blog me centro en crear contenido basado en mi experiencia para cada una de estas fases, con el objetivo de servir de ayuda y aportar valor.

Con esta hoja de ruta quiero ayudarte a analizar dónde estás en la vida financiera para así poder dirigirte al lugar adecuado. ¡Empecemos! 🙂

1. Controla el flujo del dinero

¿Sabes en qué se te va el dinero cada mes? ¿Crees que podrías ahorrar un 20% o más de tu sueldo?

En este artículo hablo de formas de controlar tus cuentas y comenzar a disparar tu ahorro: aquí van “4 consejos para disparar tu capacidad de ahorro hoy”.

2. Protégete de la mala fortuna

A todos se nos puede torcer la vida: el paro, una enfermedad grave, coche averiado, caldera rota… y no queremos que nos coja con las cuentas a cero.

Para muchas familias, esto es una calamidad y les aboca a tirar de crédito, endeudarse o acabar en situaciones muy extremas.

Por eso el primer paso después de controlar el flujo del dinero y comenzar a ahorrar es hacer un fondo de emergencias.

Aquí cuento con más detalle la importancia y cómo montar tu fondo de emergencias.

3. Inversión

Tras tener el flujo de dinero controlado y haber hecho un fondo de emergencia verás que eres capaz de acumular riqueza: ¡excelente! El problema es que ese dinero valdrá cada vez menos por culpa de la inflación, así que hay que ponerlo a trabajar para que crezca: esa es la inversión.

Algo muy importante es el plazo temporal que tienes por delante. En base a eso hay diferentes opciones para mover tu dinero. A continuación explico algunos, pero recuerda tomar estas decisiones de forma serena y sin prisas:

4. Libertad financiera

¿Te imaginas que el trabajo fuera solamente una opción y no una obligación? Pocos lo conseguirán, pero el camino hacia este objetivo sólo puede dejarte en mejor situación que la mayoría. Por si tienes curiosidad, aquí te dejo Mi estrategia para alcanzar la libertad financiera.


Aparte de las cuatro grandes líneas de trabajo expuestas arriba, siempre recomiendo leer, formarse y reflexionar ¡cuanto más, mejor! En la sección de Recursos podrás encontrar libros, blogs y podcasts que me encantan y que pueden ser de inspiración para ti.

¡Espero que todo este material sea de gran ayuda y te pongas manos a la obra para coger las riendas de tu vida financiera!

Recuerda, siempre puedes contactarme y si no quieres perderte ninguna de mis actualizaciones, suscríbete a mi blog.

Un abrazo,
Inversor Millennial