¡Dos años de blog! (y actualización de Agosto 2020)

¡Hola!

Hoy estoy especialmente contento porque es mi segundo aniversario como bloguero: ¡y me alegro mucho de haber llegado hasta aquí! 🙂

En estos dos años he publicado todos los meses sin falta mi actualización de cartera y he vivido muchas cosas: he conocido a mucha gente, he aprendido, he evolucionado mucho en la gestión de mis finanzas personales gracias a los comentarios de los lectores, y sobre todo, para mi lo más importante, he ayudado a los demás a llevar unas mejores finanzas personales. 

La experiencia con algunos de mis lectores que me hacen saber que he tenido un impacto positivo en su vida me satisface enormemente y me da mucha alegría y ánimos para seguir adelante. 

En estos dos años he evolucionado mucho: he dejado la inversión value para enfocarme en la inversión pasiva, he comprado una casa, he empezado una cartera de fondos autogestionada, he incrementado y luego reducido mi cartera de crowdlending, he montado un sistema automático para gestionar mis finanzas en piloto automático…y siempre con la mente abierta a nuevas ideas para seguir mejorando: escuchando a la comunidad, leyendo y aprendiendo.

También he tenido situaciones que desaniman: cagadas con plataformas que resultaron ser una engañifa, troles insultando en las redes sociales, posts sin apenas lectura, etc, pero me han servido de aprendizaje y como forma de poner en práctica lecciones estoicas valiosas. 

Ir compartiendo mi camino con los demás, con mis aciertos y errores, hace que reflexione más antes de tomar una decisión, que piense más estratégicamente, y la verdad con eso me vale. Si además ayuda a alguien, mejor que mejor. 

¿Seguiré escribiendo? De momento disfruto con el proyecto y la experiencia, así que sí continuaré. ¿Cuánto tiempo? Pues la verdad es que ni idea: aún tengo mucho camino que recorrer como ahorrador, inversor, emprendedor y muchas facetas de la vida sobre la que no tengo ni idea y que quiero ir explorando y compartiendo. 

Y sin más os dejo con mi actualización de cartera de Agosto

Inversión automática

Después de que se lanzaran las aportaciones automáticas del mes (a ahorro, al robo-advisor de Indexa y a mi cartera de fondos autogestionada de MyInvestor) ha habido buenas subidas en las bolsas mundiales, así que todo verdoso este mes y sin más novedades en el frente fondos y planes.

Indexa

indexa
Os dejo enlace de invitación por si queréis probar Indexa. A las comisiones del primer año invito yo 🙂

MyInvestor

Después de la aportación a planes del mes pasado, esta es la nueva distribución global de cartera: 

cartera

Winter Is Coming

El ahorro de este mes ha sido del 55% de mi sueldo.

No sabemos muy bien qué va a pasar con nuestros gastos este curso que comienza. La escuela, guardería, comedor…son muchas variables que ahora mismo son incógnitas, así que no sabemos cómo nos afectará económicamente. 

De momento parece que vienen tiempos duros con el COVID, así que una cuarta parte del ahorro de cada mes se queda en liquidez para reforzar el fondo de emergencias y las otras a seguir invirtiendo. 

ahorro

Crowdlending 

En el mundo Crowdlending estamos contentos por la publicación de la nueva directiva europea destinada a regular esta industria. Esperemos que aporte transparencia y seguridad a los inversores y que minimice las estafas y las malas prácticas. 

De entrada, varias plataformas ya se están poniendo las pilas, actualizándose para alinearse con la directiva, y eso son buenas noticias. 

Este mes he seguido con la concentración de cartera, sacando de las distintas plataformas y redistribuyendo, sobre todo hacia PeerBerry, Viainvest y Estateguru

Estos movimientos hacen que los rendimientos se resientan, pero aún así la rentabilidad ha sido del 0,91% mensual (10,92% anual), así que va corrigiéndose el comportamiento poco a poco.

Además he ido incrementando peso en los originadores de rating “A” en Mintos y he concentrado en los del grupo Aventus en PeerBerry

Los pesos actuales de la cartera concentrada son los siguientes: 

crowdlending

Y las rentabilidades mensuales de cada una de ellas son las siguientes

PlataformaRentabilidad mesRentabilidad anualizada
Estateguru1,23%14,76%
Mintos0,93%11,16%
ViaInvest0,91%10,92%
PeerBerry0,78%9,36%
LenderMarket0,78%9,36%
Crowdestor0,59%7,08%

Lecturas

En el frente lecturas he leído el excelente “Manual para ser Feliz”, de Epicteto, con muy buenos consejos para conocerte en profundidad y ver qué cosas te producen dolor y cómo abrazarlas o evitarlas. Muy interesante libro de más de 2000 años de antigüedad. 

Y ya este fin de semana he arrancado con mi iniciativa de lectura de biografías de personas clave en la historia. He empezado con la historia de un funcionario de la oficina de patentes y penoso padre, un tal Albert Einstein 🙂  “Einstein: Su vida y su universo” – ya os contaré qué tal.

¡Y de momento nada más! 

Un abrazo y hasta el mes que viene, 
Inversor Millennial

11 pensamientos sobre “¡Dos años de blog! (y actualización de Agosto 2020)”

  1. Enhorabuena por el aniversario.
    Te sigo desde Noviembre o así y me has ayudado mucho a definir mi estrategia general, que es muy parecida a la tuya ahora.
    Mil gracias y seguir creando buen contenido.
    Un saludo

  2. Felicidades por el 2o aniversario!!!
    A mí me sirve de mucho todo lo que leo en el blog así que poco cambiaría…
    Y una pregunta los Vanguard que tienes en My investor no son los mismos que utiliza indexa?

    1. ¡Gracias, Alfonso! 🙂
      Efectivamente, estos fondos son los que usa Indexa para carteras de menos de 10.000€ (aunque ellos usan la clase institucional). A partir de los 10.000€ ya meten más diversificación por regiones (meten emergentes, Japón, etc)
      Un saludo

  3. Mushas felicidades por tu 2º aniversario…que sean muchos más y que lo veamos, eso significará que el mercado ese tan cruel no nos ha echao y se ha llevao nuestra guita.

    Salu2

  4. Enhorabuena por el segundo aniversario.
    ¡Como pasa el tiempo! Ya hace tiempo que te sigo, y he aprendido mucho con tus lecciones y forma de invertir. Sigo tu misma estrategia, excepto crowlending, así que, fantástico.
    Vamos a por el tercer aniversario.

    Un saludo

  5. Primero enhorabuena por esos 2 años. Te leo desde Enero 2020 y aquí seguiré esperemos que mucho tiempo más.

    Con el tema del crowdlending: esta regulación de la que hablas está muy verde aún, ¿estás centralizando tu posición en estas 3 plataformas que comentas con el objetivo de marcharte si la regulación que llegue no te convence o con la intención de mantenerte ahí pase lo que pase?

    Un saludo, compañero

    1. ¡Hola, Joven!
      Llevo ya unos tres años siendo una industria desregulada, así que mi idea es continuar haya regulación o no, concentrando en las plataformas más solventes. La legislación será más seguridad, pero para mi no es una condición indispensable para estar dentro.
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *