Feliz Día de todos Los Santos, Jalogüín o nada, según cada casa 🙂 ¿Qué tal ha ido el mes de Octubre?
Por eso de ser un blog de finanzas, normalmente paso un poco de puntillas por el trasfondo personal de mi vida. Sin embargo, a veces conocer ese contexto ayuda a comprender las decisiones, situación, etc. Y hoy quería compartir.
El año pasado, estos últimos 12 meses, han sido bastante difíciles en lo personal. Desde que nació mi tercera hija hemos pasado tiempos complicados en casa: muchas noches sin dormir por enfermedades de los peques, ritmo de curro y casa bastante frenéticos, luego la cosa se complicó aún más cuando mi mujer empezó a preparar unas oposiciones durante 6 meses. Se complicó obviamente por el extra de carga de trabajo y estrés en casa que ello conlleva.
El impacto de la falta de sueño en la salud mental es brutal y ha sido muy estudiado (¿os suena lo de la “tortura china”, que es básicamente impedir que el prisionero duerma?). Si alguien tiene curiosidad, que pruebe a poner el despertador de 6 a 8 veces a la noche durante 4 o 5 días laborables. Terrible experiencia.
En este tiempo he ido dejando de lado todos mis proyectos paralelos, he pausado aficiones e incluso relaciones, parado todo extra, y he mantenido lo que estaba funcionando más en piloto automático, he subcontratado y externalizado tareas… en definitiva: modo supervivencia para no petar. En verano cogí baja paternal y me vino genial para tomar aire, para calmar las aguas en casa y en Septiembre/Octubre hemos vuelto a la carga con el ritmo habitual de trabajo y casa, pero ya sí, siendo dos codo con codo, pudiendo repartir mejor las tareas y turnarnos cuando tocan noches en vela.
¿Cómo estoy ahora? Pues me siento más calmado, pero agotado y vaciado. Cuando a alguien inquieto o curioso como yo le quitas todos los “extras” y sólo trabaja y hace tareas de casa es como si le faltara algo, como que parte de su persona se desvanece. Por un lado estoy cansado y todo me da pereza: no quiero ni pensar en ponerme a hacer algo más. Por otro lado deseo crecer en alguna dirección para no verme reducido a alguien que trabaja, paga facturas, limpia culos e intenta dormir.
Y aquí veo un patrón: he pasado por situaciones así en el pasado donde a periodos de altísima actividad le suceden periodos de agotamiento y apatía para luego volver a reactivarse.
¿Entonces qué viene ahora? No tengo ni idea. Me gustaría seguir leyendo, aprendiendo, retomar algún hobby, retomar el deporte, y tal vez avanzar en algún proyecto interesante, pero ahora no está en mi mano. Estoy escribiendo este texto a media noche, interrumpiéndome a cada rato, mientras pauso para atender a mi hija que tiene ataques de tos, le aplico un respirador, le sueno los mocos o le doy agua. Y esa es mi realidad: aceptar que ahora mismo debo atender a otros y que todo lo otro debe esperar.
¿Y esto qué tiene que ver con un blog de finanzas? ¡Nada! O todo… pero es mi blog y me desahogo porque quiero, jaja. Ya más en serio, a veces es fácil quedarse en la superficie y no sabemos por lo que las otras personas están pasando al otro lado de la pantalla: hoy se me apetecía compartirlo con vosotros.
Ahí queda eso. Bueno, ya me meto en temas de cuentas en casa y cómo ha ido el mes
Cartera de fondos
¡Pequeño respiro este mes! Ahora que ya estaba empezando a desensibilizarme, y después del lloriqueo que os pegué el mes pasado, primer mes en verde en mucho tiempo. Qué loco mundo. Se agradece un respiro en la rojez 🙂
Esta sección viene patrocinada de nuevo por Fundeen, la plataforma Española de inversión colectiva para proyectos de energías renovables.
Fundeen están supervisados por la CNMV, son españoles y se centran en inversión de proyectos energéticos sostenibles. Lamentablemente el mes pasado no alcanzaron los objetivos de recaudación para el proyecto de planta solar en Zaragoza y devolverán los fondos a los inversores. Sin embargo esto no ha sido un bloqueante para seguir lanzando proyectos. Este mes han sacado cinco proyectos de energía solar en Cataluña: podéis encontrar toda la información en este enlace.
***
Por mi parte, en la cartera de crowdlending ha sido el mejor mes desde Febrero. ¡Ya era hora de ver algo de mejoría! Con un 0,77% mensual (sería un 9,24% anualizado), veo que no está mal pero vaya pereza estar pendiente de las plataformas, atrasos, impagos, peligro de quiebra, regulaciones… mucha pereza en mis circunstancias.
Estoy evaluando ir retirando cuando vayan quedando libres los fondos y dejar las que mejor están funcionando últimamente (Lendermarket, EstateGuru y algo de Mintos).
El otro día me escribía un chico preguntando si entraría en estos momentos en el mundo del crowdlending y la verdad es que me hizo reflexionar: dada la situación de incertidumbre que hay por toda Europa, todos los cambios y atrasos creo que ya no merece la pena el ratio riesgo beneficio. Mucho riesgo para un beneficio limitado. Definitivamente me siento mucho más cómodo invirtiendo en fondos para el largo plazo.
Superados los mil euros en ingresos vía crypto este mes. ¡Bien! Alcanzado el objetivo de este año, justo cuando el mes pasado ponía en duda que fuera capaz de hacerlo. En concreto han sido 1194€ con mi cartera de proyectos Defi. Peeeeeero (siempre hay un pero, jeje) no me fío ni un pelo.
Si algo he aprendido en este año y medio que llevo metido en este mundo es que lo que hoy funciona, mañana desaparece. Lo que hoy está arriba, mañana abajo o más abajo aún. Así que espero seguir creciendo, diversificando entre distintos proyectos para proteger el capital aportado y a correr, pero no hacerme demasiadas ilusiones de supervivencia aquí. Quién sabe.
Con respecto a la cartera “HODL”, leve recuperación gracias a BTC y ETH pero sigo en un -53%. Ahí es nada.
Así queda la distribución tras las aportaciones del mes:
Ingresos extra (pasivos y no pasivos)
La sección de ingresos extra viene patrocinada por Mario, de FranciaBarcelona.com – formador en técnicas de negociación y compras. Consigues lo que negocias, no lo que te mereces: “Todas las semanas envío emails con consejos e ideas sobre negociación para hacer tus acuerdos más rentables, haciendo menos concesiones y sabiendo manejar las situaciones incómodas.
Sabiendo cómo gestionar esas situaciones podrás conseguir más confianza y autoridad en las negociaciones, alcanzar el máximo beneficio, negociar términos a tu favor sin perjudicar la relación, o cobrar ese bonus que tanto buscas. ¿Quieres saber más? Visita → franciabarcelona.com
******
Ojito aquí. Gracias a los ingresos por vía crypto que comentaba antes, los extras este mes han pegado un buen salto. Ha sido mi récord histórico por segundo mes consecutivo con un total de 3799€ (brutos). ¡Pam y requete-pam! A seguir explorando y currando.
Hola, te leo atentamente todos los meses. Eres muy sincero y se agradece. También voy a ser sincera. Piensa en qué podías estar haciendo otras cosas, te va impedir disfrutar de la experiencia única que es la paternidad. Es la enfermedad de nuestro tiempo, hay tantos caminos que explorar!!! que nos perdemos el paisaje del camino que vamos transitando. En cada momento tienes que tener claras tus prioridades y teniendo 3 hijos, tu ya has hecho tu elección. Ahora toca enfocarse en tus hijos, es lo que hay… sino te vas a amargar o a explotar.
Gracias, Esperanza. Tienes toda la razón. Saber apreciar lo que tienes sin observar o enfocarse en lo que no tienes es clave para ser feliz. Difícil de controlar, pero asequible.
Tomo nota
Un abrazo!
Hola, te leo atentamente todos los meses. Eres muy sincero y se agradece. También voy a ser sincera. Piensa en qué podías estar haciendo otras cosas, te va impedir disfrutar de la experiencia única que es la paternidad. Es la enfermedad de nuestro tiempo, hay tantos caminos que explorar!!! que nos perdemos el paisaje del camino que vamos transitando. En cada momento tienes que tener claras tus prioridades y teniendo 3 hijos, tu ya has hecho tu elección. Ahora toca enfocarse en tus hijos, es lo que hay… sino te vas a amargar o a explotar.
Gracias, Esperanza. Tienes toda la razón. Saber apreciar lo que tienes sin observar o enfocarse en lo que no tienes es clave para ser feliz. Difícil de controlar, pero asequible.
Tomo nota
Un abrazo!