¡Hola a todos! ¿Qué tal el mes de Noviembre?
Este mes ha sido bastante curioso para mi. He hecho tantas cosas que parece que han pasado muchos meses desde la última vez que escribí.
He metido algunos cambios en mi rutina que me están haciendo bien, sobre todo aquellas relacionadas con comportamientos un poco adictivos con el móvil, trabajo(s), redes sociales, etc.
El tonto del móvil
Por ejemplo, me ha hecho mucho bien eliminar las notificaciones push del móvil, dormir con el móvil en otra habitación, no poner las noticias, dejar el teléfono en casa cuando he hecho un plan con mis hijos o cerrar la puerta del despacho cuando estoy fuera de horario y dedicado al 100% a peques/baños/cenas/etc.
Son pequeños cambios que me permiten estar mucho más centrado y reducir a lo grande mi nivel de estrés.
Cuando estoy trabajando, mucho más centrado. Cuando estoy en familia, mucho más centrado. Es bestial el efecto que tienen estos aparatos en nuestras vidas.
Felicidad, miedo y deseo
También he estado leyendo a un chico cordobés muy interesante que reflexiona sobre la felicidad. Él define que hay dos agentes que atentan constantemente contra tu felicidad, y estos son el miedo y el deseo. Es cierto que muchas veces vivimos bajo el poder de estos agentes, ¡yo el primero!. Miedo a que te despidan, a que quiebre tu empresa, a que tus hijos enfermen, a la inflación, a que tu mujer te deje, a que te roben, los políticos… o el deseo: desear una mejor casa, mejor trabajo, más dinero, mejores vacaciones, más horas de sueño, más tiempo para lo que sea… y al final esa doble pinza te va estrangulando la vida.
Es cierto que tener un poco de miedo te hace reaccionar, ser cauto, prepararte y prevenir. La ambición te hace tener aspiraciones, metas, ganas de crecer… pero ambas tienen el poder de irse de madre y hacerte sus esclavos, convirtiéndote en una persona neurótica e insegura, o en alguien despótico y extremadamente autoexigente. Conocer mis deseos y mis miedos, reflexionar sobre ellos, me ayuda a poner las cosas en perspectiva y dar a cada cosa su lugar. ¿Te has parado a pensar cuáles son tus miedos y deseos más fuertes hoy? ¿Te hacen bien o mal?
Si alguno quiere curiosear, dejo por aquí enlace: Séneca – Sobre la felicidad y la brevedad de la vida
Ahí queda eso. Bueno, ya me meto en temas de cuentas en casa y cómo ha ido el mes
Cartera de fondos
Esta sección viene patrocinada por InbestMe, plataforma de inversión autorizada por la CNMV desde 2017 y especializada en carteras indexadas automáticas, carteras con sesgo ISR, Value y más. El mínimo para abrir cartera son sólo 1000€ y ahora tienen una oferta donde te dan 50€ de bienvenida y te quitan los gastos de gestión hasta tus primeros 10.000€ invertidos.Echa un ojo a su web y haz el cuestionario para evaluar tu perfil de inversión más adecuado – www.InbestMe.com
Un mes con tintes verdes, he realizado la aportación habitual y una pequeña aportación extra. Con esta pequeña subida y las aportaciones, mi cartera de fondos está en máximos históricos. ¡Yay! Qué subidón, la verdad 😀
Por el rendimiento tan negativo de los últimos meses, está muy por debajo del objetivo que me había propuesto para este año, pero sé que todo lo que he estado acumulando en estos meses de bajón dará fruto en el futuro. Ojo a todas estas paladas cuando el mercado se dé la vuelta (¡sea cuando sea!) y todas esas acciones de empresas tan castigadas de todo el mundo empiecen a revalorizarse con el tiempo.
Indexa
-
- Cartera indexada Indexa 10/10: 1,8% en el mes; +10,9% acumulado total (+2,2% anualizado)
- Plan de pensiones Indexa Más Acciones: 1,9% en el mes; +30,3% acumulado total (+8,8% anualizado)
>> Haz click si quieres una cartera de inversión automática desde 3000€ en Indexa <<
MyInvestor
-
-
Numantia Patrimonio Global FI: -17.4% desde inicio en Septiembre 2021.
- Plan de pensiones Indexa Más Acciones: +18,78% desde inicio en Agosto 2020.
-
> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos desde 10€ en MyInvestor <<
Crowdlending
Esta sección está patrocinada por Fundeen, la plataforma Española de inversión colectiva para proyectos de energías renovables.
Fundeen está supervisada por la CNMV, son españoles y se centran en inversión de proyectos energéticos sostenibles. Este mes siguen abiertos para hacer reserva de inversión los cinco proyectos de energía solar en Cataluña que anunciaron el mes pasado: podéis encontrar toda la información en este enlace.
***
Aunque no tan bueno como el mes pasado, he tenido buenos resultados este mes: un 0,53% mensual (un 6,36% si lo anualizamos). Ni tan mal, con la que está cayendo en otros frentes.
He tenido devoluciones de préstamos retrasados y eso se ha notado. No planeo ampliar nada aquí. De momento mantener las que mejor están funcionando últimamente (Lendermarket, EstateGuru, Viainvest y Mintos) y sacar cuando se vaya atascando alguna.
Plataforma | Rentabilidad mes | Rentabilidad anualizada |
---|---|---|
LenderMarket | 0,52% | 6,24% |
ViaInvest | 1,2% | 14,4% |
Crowdestor | 0,75% | 9% |
Mintos | 0,7% | 8,4% |
Estateguru | 0,43% | 5,16% |
PeerBerry | 0,13% | 1,56% |
En la mierda otro mes más ¡Jaja! Sin hacer ninguna aportación, tengo algo de cash preparado para la “caída final” de BTC que muchos anuncian está por venir.
El resto, como sospechaba el mes pasado, ganando cacahuetes con mucho tiempo dedicado que no merece la pena. Si el mes pasado generaba casi 1200€ en ingresos crypto, este mes no llega ni a 250€… mundo volátil éste.
Siguiendo con mi aprendizaje Defi, ante la pregunta de “¿cómo se gana dinero invirtiendo en mercados bajistas como el actual?”, este mes he estado explorando la operativa con contratos de futuros perpetuos en PancakeSwap. Básicamente cómo operar haciendo “Shorts” en activos que están en caída libre. Mundo interesante, aunque no apto para cardiacos. Por si alguno le pica la curiosidad dejo un link a la documentación.
Con respecto a la cartera “HODL”, tras el nuevo batacazo (ya he perdido la cuenta de cuántos meses cuesta abajo llevamos…) vuelvo a tener un -61% como antes del verano. Puaj…
Así queda la distribución tras las aportaciones del mes:
Ingresos extra (pasivos y no pasivos)
Por la bajada de ingresos por vía crypto que comentaba antes, los extras este mes han vuelto a donde estaban hace unos meses: 2472€ (brutos).
¡Y nada más por este mes!
Espero que estéis bien
Un abrazo a todos,
Inversor Millennial