¡Hola a todos! ¿Qué tal el mes de Noviembre?
Ya huele a Navidad. Ayer ya empezamos a preparar cositas navideñas en casa con los peques, aunque parece que será una Navidad extraña la que se nos viene este año. Nosotros de momento parece que nos vamos a quedar sin poder celebrar con la familia y eso nos entristece, pero ¿qué se le va a hacer?
Éste ha sido un buen mes en el trabajo y después del mes pasado en el que me “quejaba” por falta de actividad y salidas, he hecho un pequeño esfuerzo por vivir algunas experiencias atractivas tanto en familia como en solitario. Buen impacto en el estado de ánimo, la verdad.
En el mundo de la inversión, las bolsas se volvieron locas con la vacuna para el COVID, así que todo verde en cartera. Eso por un lado da alegría y por otro significa que las compras del mes de Diciembre serán más caras. ¿Cómo acabará el año? ¿Hacia arriba o hacia abajo? Ni idea.
En la zona de ingresos y gastos ha habido cambios interesantes también: 1) he terminado de pagar una de las dos derramas comunitarias de mi edificio, lo cual me liberará un dinero que era gasto fijo mensual, y 2) he terminado mis aportaciones a la cartera de crowdlending, así que a partir de ahora, para que no siga creciendo, será una fuente de ingresos mensuales destinados a inversión. Menos gastos y más ingresos = acelerar la fuerza inversora. ¡Bien!
Ahora los números del mes
Inversión indexada
El movimiento más relevante es que en mi cartera autogestionada de MyInvestor ahora he incluído un fondo de países emergentes, sobre todo para incluir China en cartera. Me parecía un poco absurdo que China no estuviera representada.
Indexa
Las tremendas subidas del mes sacan la cartera del rojo anual, llevándolas al +3% en el año. Aún así no he vuelto a mi máxima de rentabilidad de Febrero de 2020 (+25%).
-
- Cartera indexada Indexa 10/10: +22% acumulado
- Plan de pensiones: +13% acumulado
MyInvestor
-
- Cartera autogestionada: +11,49% desde inicio
- Global Stocks: 12,65%
- Emerging Markets: 2,35%
- Global Bonds: 0,22%
- Plan de pensiones: +10,43% acumulado
- Cartera autogestionada: +11,49% desde inicio
>> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos indexados desde 10€ en MyInvestor <<
Ahorro
Este mes, el ahorro ha quedado en el 58% del sueldo gracias al fin de la primera derrama que comentaba arriba. Mismo nivel de vida, menos gastos fijos. Esas son las pequeñas victorias que me gusta aprovechar. Podría incrementar mi nivel de gasto o aprovechar esta pequeña diferencia para aumentar una de mis aportaciones mensuales, y es lo que haré.
Crowdlending
Como comentaba antes, este mes he hecho una aportación más fuerte a la cartera de Crowdlending, específicamente a Mintos, EstateGuru, Viainvest, Peerberry (y menos a Lendermarket), a la vez que cerraba posiciones y retiraba en varias de ellas: salida de Reinvest24 con éxito (+15%), salida de Swaper con éxito (+12%), salida ya programada de Viventor (aún hay fondos en tránsito).
Al haber aportado más, dichas inversiones no darán fruto hasta al menos el mes que viene, así que el rendimiento mensual se ha visto un poco “penalizado” a nivel estadístico, quedándose en un patético 0,5% mensual (6% anualizado), que evidentemente veremos recuperar el mes que viene.
Sobre marujeo de la comunidad crowdlending, destacable que Mintos haya levantado más de 6M€ en una campaña de crowdfunding en menos de 24 horas. Esto le dará músculo financiero para seguir mejorando como plataforma y adaptarse a la normativa europea. Esperemos que lo empleen bien y que sea para el beneficio de todos los inversores.
Hablando de Mintos, he hecho ajustes en la cartera automática este mes: me he quedado con los mejores originadores según el ranking de ExploreP2P (aquellos que tienen +65 puntos y rating BB de Mintos) para reducir riesgos de impago y de momento todo sigue invertido e invirtiéndose a buen ritmo. Mogo y Creditstar se quedan fuera de cartera con este cambio.
A partir de ahora, y para dejar el crowdlending en no más del 15% de mi cartera, parte de los rendimientos mensuales los iré sacando para aportarlos a mi cartera de fondos indexados, así que irán creciendo más cada mes.
Plataforma Rentabilidad mes Rentabilidad anualizada
Estateguru 1,12% 13,44%
LenderMarket 1% 12%
Mintos 0,57% 6,84%
ViaInvest 0,46% 5,52%
Crowdestor 0,27% 3,24%
PeerBerry 0,23% 2,76%
Así queda la distribución de cartera concentrada tras las aportaciones mensuales:
¡Y nada más por este mes!
Un abrazo muy fuerte,
Inversor Millennial
¿Quitas CreditStar pero mantienes Lendermarket? Lendermarket es CreditStar.
¡Exacto! Elimino duplicidad. La mantengo en Lender, pero me la cargo de Mintos. Y ya veremos si reduzco Lender a futuro según evolucione.
Saludos crack! No comentas nada de tu experiencia con BTC! No la vas a incluir de momento en tu cartera?
Hola Antonio:
Pues la verdad no tengo experiencia con Bitcoin. He leído y estudiado algo por encima, pero no me encuentro seguro de mi comprensión del activo como para invertir un % de mi cartera relevante (por eso de “no inviertas en lo que no entiendas”). Igual en algún momento meto algo de dinero para aprender cómo funciona, pero sería un movimiento puramente especulativo y por aprender. ¿Tú te has animado a invertir en BTC? Deseando escuchar tu opinión
Un saludo y gracias por comentar!
Hola Inversor Millenial!
En tu estrategia automatizada de Mintos, utilizas estrategias en cascada de mayor a menor rentabilidad? No estoy muy seguro de si aunque se marque como “No” la opción “Incluir préstamos ya contenidos en la inversión” hace que se repitan préstamos al ser diferentes estrategias.
Un saludo y gracias!
Hola Víctor. No estoy 100% seguro, pero si marcas que no se inviertas en préstamos donde ya has invertido, no importa cómo hayas invertido (si a mano o en otra estrategia automática), que debería no invertir ahí.
Hola Inversor Millenial.
Quería saber tu opinion sobre la plataforma Quanloop, parece interesante su sistema de inversión a tan corto plazo, un dia, pero no se sabe dónde estás invirtiendo y los intereses se pagan una vez al mes???.
Saludos.