Actualización de cartera Marzo 2022

¡Hola, amigos! ¡Qué vida tan loca llevamos! 

Es tremendo cómo el sentimiento puede ir de lo apocalíptico a lo eufórico en cuestión de semanas. En cada momento no sabemos si echarnos a temblar o celebrar. 

 

Estamos a un paso de una posible tercera guerra mundial, con una gran crisis energética, inflación y precios locos, sin poder ni comprar leche (yo para alargar existencias para mis hijos desde hace unos días estoy tomando café solo por las mañanas porque en el súper de al lado de casa no llega la leche…¡manda huevos!), con estados interviniendo las cuentas de ciudadanos y gobiernos pidiendo aumentar las inversión en defensa y por lo tanto su endeudamiento… y a la vez tenemos los índices mundiales volviendo a máximos históricos después de las caídas de los dos meses anteriores, las criptomonedas subiendo como un cohete… ¡qué esquizofrenia!

 

Cerré el mes anterior y arranqué este mes con bastante cautela y volqué todo mi ahorro mensual en mis cuentas de ahorro para reforzar mi fondo de emergencia hasta ver por dónde iban las cosas. Todas las plataformas de crowdlending con exposición a Ucrania y Rusia están siendo duramente impactadas por la guerra, sobre todo Peerberry y Mintos, así que paralicé todas las carteras automáticas y empecé a hacer retirada del dinero que iba llegando y que no quedaba atascado en las plataformas. 

 

A mediados de mes, cuando ví que se iban calmando un poco las aguas retomé las aportaciones habituales a fondos de inversión (Indexa y Numantia) con el resto del ahorro disponible del mes. Un poco más tranquilo, la verdad, aunque no sabemos si esto es la calma antes de que vuelva la tormenta. La situación en Europa y EEUU es preocupante y no sabemos qué nos depará el resto del año. 

Ya veremos. De momento a seguir con el plan y a estar atentos, que es lo que está en nuestras manos. 

 

Y ahora los números del mes

 

Fondos de inversión y planes

Curioso pero cerramos en verde este mes. Todo en positivo, incluso el fondo Numantia que se vuelve al verde tras llevar un -14% el mes pasado. ¡La bomba!

Indexa

>> Haz click si quieres una cartera de inversión automática desde 3000€ en Indexa <<


MyInvestor

    • Numantia Patrimonio Global FI:  +0,28% desde inicio en Septiembre de 2021. ¡Emérito vuelve al terreno positivo este mes! Vaya remontada ha pegado este fondo en un sólo mes… impresionante 🙂

    • Plan de pensiones Indexa Más Acciones: -3,81% en el año: +25,18% desde inicio en Agosto 2020

> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos desde 10€ en MyInvestor <<

 

Generando ingresos extra

La sección de ingresos extra viene de nuevo patrocinada por el mismísimo Isra Bravo ¿Y quién es Isra Bravo? Isra es copywriter y genera miles de euros diarios mandando un email al día a su lista. Sólo por eso, merece la pena ver cómo lo hace. En sus propias palabras: “Escribo porque me gusta ganar dinero. Y enseño a miles de personas a las que también les gusta.”

Por suscribirte te regala un mini ebook de cómo aumentar las ventas de tu web gracias a una irlandesa borracha.

Explora ahora la web de Isra: Motivante

 

Los ingresos extra han vuelto a entrar este mes y celebro cada mes como si fuera el último.

El total extra de este mes han sido 2201€. Los ingresos por crowdlending han pegado un bajón fuerte, pero están siendo compensados con ingresos pasivos del mundo cripto (Staking en Binance, lending en Nexo.io, cuenta de UST en Anchor, etc). Fue buena cosa arrancar esta línea de generación de ingresos hace unos meses y ahora empieza a dar su fruto. 

 

Crowdlending 

Mi cartera de crowdlending apesta. La rentabilidad de la cartera crowd ha sido del 0,5% mensual este mes (cayendo desde el 0,8% del mes pasado). Es un 7% anualizado, lejísimos del 10-12% habitual y el tema es que muchas plataformas tienen los préstamos paralizados, retrasados o directamente a la espera de que se arregle el conflicto. 

– Plataformas que han seguido operando con más o menos normalidad: Viainvest, Lendermarket y Estateguru
– Plataformas que han paralizado préstamos y están con problemas: Mintos PeerBerry
 
Realmente es un momento incierto. Yo cada vez que pillo metálico de estas plataformas más problemáticas lo voy retirando a mi banco hasta esperar a que amaine el viento.
 

Mundo Crypto

 

Como os comentaba arriba, en la parte cripto me he centrado este mes tan volátil en tres cosas: seguridad, formación y definición de estrategia.

 

Seguridad

Sobre seguridad, por 59€ pillé un Ledger Nano S (os dejo banner abajo por si queréis curiosear) para proteger mis activos de hackers y gobiernos de manos largas y ahora me siento mucho más tranquilo. La verdad es que no cuesta nada hacerse con una en cuanto tienes algo de dinero relevante en este mundillo y te asegura que nadie puede acceder a tus fondos sin tu aprobación. Con la cantidad de ataques de seguridad que hay me parece lo mínimo que puedes hacer…¡y mucho he tardado! 

 

Ledger Nano S Wallet

Este es el cacharrito para proteger las criptomonedas

 

Formación

Sobre formación, he seguido estudiando mucho sobre Defi, tirando del nuevo curso de Balio sobre Defi – “La revolución Defi” (me gustó mucho como contenido introductorio) y del canal de youtube Whiteboard Crypto, que es la leche y tiene muchísimo material formativo interesante y gratuito.

La verdad es que es un mundo infinito y estoy disfrutando mucho aprendiendo. Hay tantas formas de ganar (¡y perder!) dinero que uno no sabe por dónde explorar: buy&hodl, staking, yield farming, options vaults, yield aggregators, DAOs, NAAS, estrategias neutrales con activos sintéticos… ¡muchísimas opciones! ¡Y multiplica por cada ecosistema (Avax, Solana, Terra…)! Justamente esto me lleva al siguiente punto. 

 

Estrategia 

Sin estrategia vas como pollo sin cabeza, así que he estado definiendo una estrategia de entrada, salida y reparto de activos en cartera para evitar el agotamiento por toma de decisiones. Aún no tengo todo definido, por supuesto, y llevará tiempo de formación ir aprendiendo y probando, pero quiero un reparto de cartera de este estilo:

  • 50%: BTC y ETH
  • 20% Alts de alta capitalización (aquí entran SOL, AVAX, DOT, ADA, LUNA, etc)
  • 20% Stable coins (UST)
  • 10% Experimentos varios en Defi y alto riesgo. 
  •  

Con entradas mensuales haciendo aportaciones periódicas a los activos que me acerquen a esta distribución de cartera y con cada tipo de activo aportando un % a las otras clases de activos cuando van generando su rentabilidad. El criterio de venta en pérdidas y/o toma de beneficios es lo que menos definido tengo aún y debo seguir estudiando. ¡Mucho que aprender!

En cualquier caso, después de cerrar en un -24% y un -22% en los dos meses anteriores (¡que se dice pronto!) este mes cerré en -4%…ya caminito del verde. A ver cómo se portan a lo largo del mes de Abril, donde ya hago mi primer año desde que comencé. 
 
Por si a alguno le da curiosidad, ésta ha sido mi rentabilidad (medida en valor de la cartera vs cantidad aportada) mes a mes en estos 11 meses hasta ahora… ¡una ruina de sube y baja! ¡jaja! Ya veremos qué nos deparan los siguientes meses, pero creo que habrá merecido la pena mantener la estrategia de hacer aportaciones periódicas a la cartera de inversión.
 
 
 
 
Y la cartera total queda distribuida así tras el incremento del fondo de emergencia y la reducción de crowdlending: 
 
 
 ¡Y nada más por este mes! A respirar hondo y a mantener el rumbo

Un abrazo,

Inversor Millennial

2 pensamientos sobre “Actualización de cartera Marzo 2022”

  1. Hola Inversor milennial, la verdad que si, el mundo está loco y el mercado parece que recuperándose, como dices, quizás el mercado se esté adelantando a los hechos (que esperemos sean positivos y pronto).
    Te pregunto, sobre los ingresos extras, de copywriter… te estás dedicando a eso como extra o estás montando web de diferentes temas para monetizar?
    Y sobre la llaves Ledger Nano, una vez puestas ahi las monedas, se puede hacer staking o no? aceptan todas las monedas, tengo que entendido que no? como lo “sé” cuales acepta y cuales no?
    Gracias por los consejos!
    Suerte y buena inversión

    1. Hola Cristian:
      gracias por el comentario. Contesto a tus preguntas:
      “Sobre los ingresos extras, de copywriter…¿te estás dedicando a eso como extra o estás montando web de diferentes temas para monetizar?” – ahora mismo estoy haciendo trabajos de marketing como autónomo (copy, redes, campañas, etc). Lo de las webs lo tengo pausado por falta de tiempo. Al menos en mi experiencia hasta ahora, veo que este trabajo extra trae muchos más ingresos que las webs de afiliados, etc.

      Sobre el Ledger, sí, puedes hacer staking (mira aquí: https://www.ledger.com/staking= .

      No soporta todas las monedas, pero puedes ver cuáles sí aquí: https://www.ledger.com/supported-crypto-assets

      ¡Abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *