Actualización de cartera Julio 2023

 
¡Hola a todos!
¿Cómo va ese verano? Espero que genial 🙂
 

🍼 Padre Millennial 

Para mi Julio ha sido de teletrabajo primero desde Madrid y luego desde Andalucía. Aún estando trabajando, ha sido una gozada el poder pasar tiempo en familia y fuera del ambiente y ritmos habituales del curso.
 
Ahora en Agosto cambiaré de tercios y pasaré unas semanas de mayor desconexión del trabajo, parte en playa y parte en el extranjero. Será la primera vez que vuele con tres peques… así que necesito que me deseéis suerte 🍀🤞🏻🙂

 

🚀 Ingresos extra

Este mes me quedé a la puerta de los 3000€ extra. En total fueron 2829€ extra gracias a un ingreso inesperado. Curiosas las cosas de los proyectos digitales: tienes ingresos que fluctúan según el tráfico, las conversiones, etc y te puedes pasar meses o años ingresando 1€ y de repente te caen 1700€ eurazos del tirón de un programa de afiliados que ni recordaba 🥳
 
Estas cosas animan a seguir explorando el tema de ingresos vía emprendimientos digitales, la verdad. Ya tengo otra movida en mente que igual siga protipando si encuentro un hueco en las próximas semanas.
 
Así que este mes, después de apartar para las vacaciones, ahorro de futura obra e impuestos, pasta gorda a la cartera de inversión. 🤩
 
 

En busca de la felicidad (pt.4)

(Aquí tienes parte 1, parte 2 y parte 3 de este experimento mental)
 
Pensaba que no habría nada sobre lo que escribir este mes. Ningún avance, ninguna lectura concreta, sin embargo quería compartir algo que me ha resultado muy revelador este mes. Una frase que incluye dos conceptos y que me he tatuado a muerte en mi cerebro. 
 
No es que haya descubierto el fuego, pero he explorado algo que para mi ha sido muy relevante: “humildad y compasión“.
 
🤔 ¿Qué significado tienen estas dos palabras para mi? Humildad para ser consciente de que me he equivocado en miles de ocasiones y esta vez no tiene por qué ser diferente, humildad para saber que no sé casi nada. Cuando olvido este concepto juzgo y me vuelvo soberbio, creyéndome por encima del otro. Compasión, para ser consciente de que la persona que tengo enfrente puede estar sufriendo, puede no saber, puede no haber tenido las mismas oportunidades que yo, y también compasión conmigo mismo para ser consciente de que estoy en un proceso de contínuo aprendizaje y puedo fallar. Cuando me olvido de ello voy más a lo mío, tengo menos paciencia con el otro o me auto-exijo como un jefe esclavista.
 
Lo más curioso es que después de llegar a ella, esta frase me la he repetido en multitud de circunstancias este mes: respiro hondo y me la repito internamente antes de mandar un email de trabajo, antes de contestar a mi mujer, antes de participar en una reunión con un cliente, antes de contestar un tuit, antes de dar mi opinión sobre alguien, antes de hablar con mis hijos… lo fuerte es que tiene aplicación en todos los ámbitos de mi vida. Incluso escribiendo este texto. 
 
En fin, sospecho que esto sólo tiene sentido para mi porque es muy personal y está únicamente relacionado con mi búsqueda. No sé qué pensaría si leyera reflexiones similares en otro bloguero. ❓ 
 
Y ahora sí, pasamos a los numeritos del mes 🙂

 

Este post está patrocinado por Fundeen, la plataforma Española de inversión colectiva para proyectos de energías renovables.

¡Fundeen está creciendo a lo bestia! 🚀  Este mes han publicado quince nuevos proyectos de inversión en energía: doce plantas fotovoltaicas y tres parques eólicos (¡sí, solo en un mes!). ✌🏻 Esto les coloca por encima de los 105 millones de euros en proyectos para financiar energía renovable. Ya podéis echar un ojo a todas las  oportunidades que han publicado este mes aquí

***

 

Cartera de Fondos 

¡Tremendas subidas! Las subidas más fuertes desde Enero de este año han hecho que la cartera, que había recibido aportaciones constantemente en los meses más flojunos pegue un buen empujón. Me maravilla pegar una palada mensual fuerte y que la cartera suba tanto o más que lo aportado.
 

MyInvestor

 

> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos desde 10€ en MyInvestor <<

 

 

Ahorro y pignoración

Sigue habiendo mucho movimiento para el dinero conservador y de colchón de emergencias. 

Si el mes pasado ya había depósitos al 4%, este mes tras las subidas de tipos Raisin tiene ya depósitos al 4,20% en Banca Progetto – puntazo 👌🏻

En España MyInvestor ha empezado a remunerar sus cuentas al 2% y tiene depósitos a 6 meses al 3%. Y otras plataformas ya están lanzando productos similares basados en fondos monetarios que ahora están ya cerca del 4%. Buenos tiempos para los que tengan metálico que quieren tener parado sin invertirlo por necesidades cercanas (como compra de una casa, etc)  

¿Pignoración? ¿Y eso qué es?

El que esté atento habrá visto que en mi sección de fondos arriba ha aparecido un nuevo fondo en MyInvestor: el iShares Developed World: ¿y eso por qué? Veréis, de cara a la reforma que tengo planeada para el año que viene tengo un presupuesto y unos cálculos de cómo abordarla financieramente, pero en caso de no ajustarse finalmente el presupuesto a la realidad (algo bastante probable) quiero tener herramientas para afrontarlo financieramente. Una vía posible en caso de necesitar más de lo calculado sería vender parte de mi cartera pagando los impuestos de sus plusvalías. Otra vía sería pedir un crédito al consumo, pero pagando unos intereses que rondan el 8% anual. La tercera vía es la que he iniciado este mes: pignorar fondos. 

Pignorar fondos es poner fondos de inversión (o cualquier activo, realmente) como garantía para pedir un préstamo en condiciones más ventajosas.

Aportas por ejemplo 20,000€ en un fondo indexado vía MyInvestor y te prestan unos 10,000€ sin necesidad de vender los fondos. Como plan B no me parece mala idea: si me hace falta me da acceso rápido y más barato a crédito mientras la inversión seguirá su camino; si no me hace falta, llegado el momento lo dejo creciendo o hago un traspaso a mi cartera de indexa y a correr. Otra herramienta financiera en mi caja de herramientas de la que disponer o no. 

 

Crowdlending 

Mes potente de crowdlending. Han acabado de recuperarse varios proyectos de Estateguru, Crowdestor y Lendermarket y ha entrado buen dinero que he procedido a retirar para llevar a la cartera de fondos. indexados. Queda la cartera en un 1,79% este mes (21,48% anualizado).
 
PlataformaRentabilidad mesRentabilidad anualizada
Crowdestor3,96%47,52%
LenderMarket2,54%30,48%
Estateguru0,95%11,4%
Mintos0,42%5,04%
PeerBerry0%0%

 

Mundo Cripto

Ninguna operación. Este mes ha quedado la cartera en un -29% desde el inicio (mes pasado en -27%).

 
Con esto, el rendimiento mensual de la cartera total 1,92% (23,04% si lo anualizáramos) 😆😆😆😆

 

¡Y nada más por este mes!

Espero que estéis todos bien y que disfrutéis de las vacaciones los que las tengáis en Agosto

¡Un abrazo a todos!
Inversor Millennial

8 pensamientos sobre “Actualización de cartera Julio 2023”

  1. Buenas! Gracias de nuevo por compartir tus experiencias, aporta mucho a los que estamos empezando. Una duda que no he sido capaz de resolver buceando en el blog, ¿cómo inviertes en criptomonedas, plataforma, estrategia…? Si pudieras ahondar un poco en este tema, creo que muchos estaríamos interesados.
    Un saludo!

    1. Hola Alicia:
      Me lo apunto para la siguiente entrega (o para Septiembre).
      Así en resumen rápido, comencé comprando a través de Binance y arranqué con una cartera de Bitcoin, Ethereum, Ada, Sol y Dot. Luego fui concentrando hasta donde estoy ahora para tener 70% BTC 30% ETH aproximadamente y dejar un poco de lado las monedas “menores” por simplificar.
      Si tienes alguna dudas más, ¡dispara! 🙂

    1. También es buena esa, Sergio. Siempre que el tipo de interés sea menor al 4% y después de pasar por hacienda la operación tenga peso suficiente para que merezca la pena. Así de cabeza se me ocurre que si pignoras 20000€, pides 10000€, has generado 10400€ con el depósito a un año, tienes que devolver 10300 (si lo conseguiste al 3% a un año por ejemplo) y Hacienda pilla 80€ (20% del beneficio generado)… no saldría a cuenta, pero en definitiva es hacer las matemáticas y sabrás si tiene sentido
      Abrazo!

  2. ojo con lendermarket que se habla que tienen problemas de liquidez. han cambiado al ceo y huele mal con tantas promociones de cashback. yo estoy de retirada. hace ya 3 semanas que pare las estrategias de autoinvest y no hay manera de sacar el dinero

    1. Gracias por el aviso, David.
      Yo he recibido pago que había ordenado retirar hace unas semanas y ningún problema por el momento. Estemos atentos a más noticias
      Saludos!

  3. Hola Inversormillenial. Primera vez que escribo por aquí, aunque te leo desde hace tiempo y gracias a ti descubrí ese templo de sabiduría (financiera y, porque no, un poco espiritual también, que es “masdividendos”). Una duda, ya que sigo tu “asset location” desde hace mucho y veo que desde marzo’23 está siempre igual (fondos 79.1, metalico 10.5, crypto 5.3 y crow 5). ¿No se te está actualizando el gráfico o es que la aportación que haces a cada parte es en porcentaje similar siempre y por eso no cambia?

    1. Hola Sergio
      la última gráfica no se me ha actualizado, cierto. Aún así la distribución no ha variado mucho por los movimientos de cada activo. Es curioso: ahora mismo, actualizado a finales de Julio, a pesar de todas las aportaciones, fondos está en 80%, metálico en 10%, cripto 5% y crowd 5%. Para el post de Agosto actualizo el gráfico y tal vez meta una tablita acompañando
      Gracias por leer!
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *