Actualización de cartera Julio 2022

 
¡Hola a todos!
¿Qué tal ha ido el mes de Julio? ¿Habéis podido coger vacaciones ya?
Espero que estéis todos genial y que os hayáis podido refugiar del calor. 
 
Yo sigo de baja paternal y he tenido la suerte de poder estar a remojo con mis tres peques en la piscina y en el río. 
He pasado mucho tiempo con los pequeños este mes y ahora cogeremos unos días de vacaciones toda la familia junta. 
 
Muchos gastos y muchas experiencias 
En la parte de finanzas de casa, he cobrado menos por estar de baja (600€ menos), he tenido revisión anual del coche (-200€) y el cliente moroso, aunque me ha pagado una factura, aún me sigue debiendo dos mensualidades más… 
 
Los gastos en general se han ido por las nubes este mes (¡ojo a la gasolina!), pero ¿sabéis qué? Han sido buenos gastos, de los que merecen la pena y donde pienso que no hay que escatimar. He vivido muy buenas experiencias: hacer que la bebé pisara la playa por primera vez, finde en casa rural con amigos, barbacoa y piscina, y sobre todo ¡música! Los que me conocéis sabéis que me encanta la música y este año he podido ir al festival MadCool a ver súper bandas en directo: Metallica, Muse, Placebo, Incubus, Two Door Cinema Club… brutal. 
 
Dentro de unos años quedará el recuerdo de estas experiencias y ¿a quién le importará si ese mes pude ahorrar unos euros más o menos? A nadie. 
 
Retomando la inversión 
Después de parar las inversiones el mes pasado porque había tenido que meter mano a mi fondo de emergencias, este mes y gracias a una aportación extra de mi mujer al fondo de emergencias, lo hemos rellenado de nuevo y ya he podido continuar con las aportaciones mensuales. Aún siendo la mitad de un mes “normal”, ya me ha hecho sentir mucho mejor al ver que el plan continúa. Este mes he hecho aportaciones a Indexa y Numantia. Nada de crowd ni crypto. 
 
¿Hemos tocado fondo?
Se habla mucho estos días en la prensa salmón y en la comunidad inversora sobre si hemos tocado ya el mínimo en las bolsas para pegar ya un despegue hacia terrenos positivos de nuevo. Al que me pregunta mi opinión siempre le digo lo mismo: ni idea del futuro. Como no soy especulador, sino inversor a largo plazo, mi estrategia se mantiene: aportaciones mensuales cuando entra la nómina y a vivir. 

 

Ingresos extra (pasivos y no pasivos)

Este mes la sección de ingresos extra genera ingresos extra gracias al patrocinio de Emprende Melón.

¿De qué va esto de Emprende Melón? Si alguna vez has pensado en montártelo por tu cuenta, casi seguro que te interesa. Francisco Ruiz manda cada día una reflexión/truco/consejo/anécdota para montártelo por tu cuenta y sacar adelante, por fin y de una vez por todas, ese side-project que tanto tiempo llevas pensando. Además, por ser lector mío, recibes gratis el e-book con las respuestas a las 5 preguntas más frecuentes que se hacen las personas que quieren lanzar su propio proyecto → ¡Apúntate ya, que es gratis!

 

El total extra de este mes han sido 2475€. Los gastos mensuales en casa se están disparando con la inflación y eso hace que la diferencia entre lo ingresado y lo gastado sea cada vez menor. Ahora estoy en una situación imposible de explorar nuevas vías de ingresos (¡no tengo tiempo!), pero después del verano quiero estudiar cómo meter unos 500-1000-1500 extras al mes. Le tengo echado el ojo a algunas oportunidades de proyectos a tiempo parcial como freelance que pueden ser bastante lucrativas. Ya iré contando si avanzo por ahí. 

 

Fondos de inversión y planes

¡Al fin vemos algo de verde este año! 🙂

La cosa ha dado un respiro y recuperamos algo de las pérdidas previas.  Veamos a dónde nos lleva la segunda mitad del año. 

Indexa

>> Haz click si quieres una cartera de inversión automática desde 3000€ en Indexa <<


MyInvestor

> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos desde 10€ en MyInvestor <<

 

Crowdlending 

Al fin se recupera poco a poco el ritmo. Este mes la cartera crowd ha rendido un 1,15% gracias sobre todo a las promos de  Lendermarket y a varios proyectos exitosos de Estateguru
 
PeerBerry Mintos van saliendo de su letargo y algo empiezan a retornar. Así quedan los retornos de este mes:
 
PlataformaRentabilidad mesRentabilidad anualizada
LenderMarket2,19%26,28%
ViaInvest1,27%15,24%
Estateguru1,17%14,04%
Crowdestor0,87%10,44%
Mintos0,66%7,92%
PeerBerry0,11%1,32%
 

Mundo Cripto

 

¡Mantener y no mirar! Este mes no he comprado ni vendido nada en el mundo crypto. Ha habido una recuperación a final de mes y ha permitido pasar del -61% del mes pasado a un -51% de este mes. Otro pequeño respiro. 

 

Ledger Nano S Wallet

 

¡Y nada más por este mes! Os dejo ya que me tiro al monte 🙂

Un abrazo a todos,
Inversor Millennial

2 pensamientos sobre “Actualización de cartera Julio 2022”

  1. Este mes salgo de mi silencio de suscriptor y destaco una expresión que me ha gustado porque también es bueno tenerla en mente, porque solo vivimos una vez y aquí solo dejaremos, en mayor o menor medida, nuestro legado.

    “Dentro de unos años quedará el recuerdo de estas experiencias y ¿a quién le importará si ese mes pude ahorrar unos euros más o menos? A nadie.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *