Actualización de cartera Enero 2021

¡Hola a todos!

¿Qué tal el comienzo de año? ¡Vaya movidón de Enero! Parece que han sido 6 meses en uno. Arrancamos con la mega-nevada que nos dejó encerrados en casa con los peques sin cole, y otro mogollón de cosas más: la vacuna, la tercera ola, los mercados convulsos poniendo a todos nerviosos… ¡No está nada mal el arranque de año! 🙂

 

Ahorro e ingresos extras

Así por encima, este mes he tenido muchos gastos extras que han reducido mi capacidad de ahorro (47% del sueldo este mes), así que empezamos regu el año en este sentido, pero he mantenido mis aportaciones habituales gracias a unos ingresos extras. 

 

Sobre ingresos extras, sigue habiendo movimientos positivos: sigo con las mentorías, la cartera de crowdlending que vuelve a rendir bien mes a mes, un nuevo cliente para un trabajo como freelance y un proyecto paralelo que inesperadamente empieza a generar sus primeros tímidos euros… ahora a gestionar bien la productividad para que no se vaya de madre el tiempo dedicado.

 

Mundo finanzas

En el mundo de las finanzas ha habido bastantes cambios este mes. Primero MyInvestor anunció que su cuenta remunerada tendría como máximo 12 meses de duración al 1% antes de bajar al 0,1%. Esto hace que ¿tal vez vuelva a tener sentido evaluar depósitos a plazo de Raisin para el dinero que quieres dejar quieto un año sin riesgo?

 

Para compensar han sacado un par de novedades relevantes:

  • Cuentas para niños: si quieres invertir en fondos a largo plazo para tus peques, ahora ya podéis en su app. ¿Te suena interesante meter 25-50-100€/mes en un fondo de renta variable para que cuando termine la carrera tenga un dinero para emanciparse? Pues ahí tienes una vía – leer más
  • Plan amigo: si invitas a un amigo cada uno recibís 30€ y no pagáis comisión de gestión durante un año (BOUM! Esto está bien) – leer más

 

ING también está subiendo las condiciones y empezará a meter 10€/mes de comisiones en su cuenta naranja si tienes más de 30k o no metes 700€/mes. La alternativa de tirar hacia la cuenta BBVA online si quieres una cuenta gratuita para tener barra libre de transferencias y huchas virtuales cobra más sentido en esos casos. 

 

Planes de pensiones

Algunos habéis preguntado sobre mi estrategia este año con respecto a los planes de pensiones ahora que en el 2021 el gobierno ha bajado la desgravación fiscal de 8000€ a 2000€. Mi idea es seguir hasta el máximo permitido, pero en lugar de hacer las aportaciones mes a mes durante todo el año esperaré hasta Noviembre-Diciembre para ver si surge otra oportunidad de inversión apalancada con un préstamo como la de MyInvestor de este año. Fue un préstamo al 0,94% TAE y ya lleva una rentabilidad de más del 13% (sin contar ahorro fiscal en la declaración de la renta), así que me parece jugada claramente ganadora. 

 

Inversión indexada

En estos días en los que se ven rentabilidades de tres (¡y cuatro!) cifras con activos de máxima volatilidad como el Bitcoin y esas acciones que se han vuelto locas en Wall Street, ¿es normal sentirse un poco pardillo con rentabilidades muy inferiores? Pues sí, creo que sí. Al seguir una senda de inversión más serena y periódica, esas rentabilidades están fuera de mi camino, ¡qué se le va a hacer! Es tentador intentar una lotería de esas, y parece que estás perdiendo el tren, pero sinceramente creo en mi estrategia de la liebre y la tortuga y perseveraré mientras esté en mi mano. Creo que la constancia y las aportaciones periódicas durante años serán más productivas en el largo plazo que la búsqueda de estos pelotazos. 

 

Ahora por ejemplo estoy a punto de hacer tres años con mi cartera indexada en Indexa y la rentabilidad media anual es de casi el 10%. Comparado con las cosas que se ven por twitter es una basura…pero yo me doy con un canto en los dientes, la verdad. Y ojalá siguiese así muchos años. 

Indexa

 

MyInvestor

>> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos indexados desde 10€ en MyInvestor <<

 

 

 

Crowdlending

En el mundo crowdlending, he completado con éxito la salida de RoboCash, con un retorno promedio del 12.2% y continuado las retiradas progresivas de Crowdestor y Crowdestate

 

Housers, acorralado por las deudas, sigue con problemas de retrasos e impagos, por eso de momento ni espero poder sacar lo poco que me queda ahí dentro (igual que Bulkestate).

Sobre las restantes plataformas que tengo activas, mi cartera concentrada, siguen por la senda habitual sin muchos cambios: Crowdestor sigue con el peor retorno por los retrasos, Viainvest tiene mucho dinero parado últimamente, y las otras (PeerBerry, Estateguru, Mintos y Lendermarket) están operando con normalidad y buenos retornos.  

 

Mintos ha publicado este mes una actualización con los ratings de los originadores. Conviene revisar los filtros por si se te ha colado algún originador con menos puntuación de la que desees.

 

PlataformaRentabilidad mesRentabilidad anualizada
LenderMarket1,03%12,36%
PeerBerry0,98%11,76%
Mintos0,9%10,8%
ViaInvest0,82%9,84%
Estateguru0,75%9%
Crowdestor0,24%2,88%

 

Así queda la distribución de cartera concentrada de crowdlending tras los rebalanceos mensuales:

 

Y así la visión completa de mi cartera de inversión:

 

¡Y nada más! Espero que tengáis un genial mes de Febrero

Un abrazo muy fuerte, 

Inversor Millennial

13 pensamientos sobre “Actualización de cartera Enero 2021”

  1. Hola, que alegría ver que sigues con tu informe mensual sin faltar a tu cita.
    Podrías explicar como has elaborado la cartera de My Investor:
    1. 60-20-20 ? (Global Stocks-Global Bonds-Emergentes?)
    2. Cuanto de duplicidad tiene con la de Indexa?
    3. Qué importancia tiene la divisa del fondo? siempre que se pueda mejor euros no?

    Un Saludo

    1. Hola Gonzalo
      Sí que hay cierta duplicidad pero busco un fin didáctico (aprender a gestionar por mi mismo) y un poco diversificar modificando los pesos.

      Ahora mismo es 75 – 23- 2, con intención de que sea 55-40-5 aprox, para que tenga más importancia la parte emergente que en Indexa y tener menos bonos que la cartera de indexa.
      Yo voy todo a Euros, que es como cobro mi sueldo. Hay mucho escrito sobre el cambio de divisa, pero a la larga se diluye en el tiempo.
      Un saludo!

    1. Hola Maries:
      Aún no he hecho un año con esta cartera de MyInvestor (lo haré en Marzo). El acumulado hasta ahora es un 12% aprox, así que el anualizado estaría bastante cerca
      Un saludo!

  2. Hola buenas!! Muy buen artículo, quería comentarte acerca de los PIAS, te recomiendo que le eches un ojo, me parecen bastante mejor que los planes de pensiones.
    Y otra cosa, has comentado lo de my investor que solo es un año, en binance (exchange de criptos), tienes remuneración en euros del 3% anual.
    Si te puede interesar lo de binance, me puedes decir y te explico un poco (yo lo uso tambien para criptos), y te podría pasar un link para ahorrar en comisiones.
    Un saludo!

    1. Hola Pablo:
      Muchas gracias por tu comentario. Cuando evalué los PIAS no me convencieron por su esquema caro y poco claro de comisiones, pero me lo apunto a revisar en el futuro.
      Sobre meter mi fondo de emergencias en un exchange de criptos, no es lo que busco en este momento, pero de nuevo, me lo apunto porque puede ser interesante para otro dinero que quiera tener un poco inactivo
      Gracias!
      I.M.

  3. Hola buenas, antes que nada muchas gracias por tu blog, lo sigo desde hace tiempo con mucho interés.
    Quería preguntarte, cuando empezaste la cartera de fondos de inversión, si invertiste todo el dinero de una o fuiste mes a mes buscando el DCA. Tras comenzar en el mundo de la inversión a través de crowdlending, siento que el dinero que ya he invertido en ese medio ha alcanzado si límite y que ha llegado el momento de diversificar. Para ello, estaba interesado en comenzar una cartera de ofndos indexados en indexa o myinvestor y tengo 10k preparados a tal fin. Por un lado, me gustaría entrar cuanto antes para aprovechar la tendencia alcista del mercado desde abril del año pasado batiendo todos los récords sin aparente techo lógico (y porque la suma a invertir de inicio es “grande” y por el método de DCA tardaría casi un año en invertirla de forma íntegra), pero sin embargo, dentro del canal alcista de los últimos 10 meses, hay oscilaciones fuertes de incluso 700 puntos en el sp500 y claro, de tener la mala pata de entrar justo antes de una de esas caídas, la experiencia inicial podría ser muy traumática, requiriendo de varios meses para recuperarse. Además, siempre está en el horizonte la perspectiva de que el mercado está hipertrofiado y desde antes incluso de la pandemia ya se esperaba la venida de un inevitable correctivo fuerte, que antes o después tendrá que llegar… más ahora que los mercados no se están comportando acorde a la realidad económica mundial.
    Gracias, un saludo.

    1. Hola Danilo:
      Los datos dicen que metas todo. ¿Yo lo haría ahora con todo en máximos? Ni de coña.
      ¿Qué haría yo? Si tengo 10.000€ para invertir, yo espaciaría y cada mes metería 1000/1500€ y me olvido.
      De hecho tengo una entrada de dinero extra pendiente pronto y es mi plan
      No sé si te he ayudado, pero es lo que pienso en este momento
      Un saludo!
      I.M.

  4. Buenas.. Te agradecería 1000 si me pudieras comentar que estrategia tienes puesta en mintos.
    Tengo bastante dinero desde hace bastante tiempo y en su día me lie con 6 estrategias digamos en la cual iba añadiendo originadotres cada vez con más riesgo pero es un lío.
    Vamos, un resumen de si tienes varias estrategias? cuanto máx inviertes en cada inversión?? etc etc.. Todo bien venido

    Gracias crack

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *