Actualización de cartera Abril 2022

¡Buenas a todos!

¿Qué tal ese mes? Movidito, ¿no? Menos mal que acabamos con un puente 🙂

Agotado

Este mes yo lo termino completamente agotado. Mi mujer ha decidido que va a presentarse a unas oposiciones tras el verano y eso implica que como familia nos tenemos que reorganizar para que ella tenga tiempo de estudio cada día. A la falta de sueño y tareas de casa propias de una familia numerosa con un bebé de 7 meses le metemos esto, mi trabajo y mis proyectos… y ¡combo asesino! XD

 
Definitivamente la falta de sueño te vuelve majareta: despertarte cuatro, ocho veces cada noche por un bebé llorón, o por toses, o pesadillas, o porque quieren agua… te acaba pasando factura tras semanas de acumulación. Me mantengo vivo gracias a un combo de café y música a tope. 

De momento he tenido que pausar uno de mis proyectos digitales (me encantaba la temática pero era el que peor rendimiento económico estaba dando) y habréis notado que mi movimiento en el twitter del millennial ha decaído también. No doy abasto. 

 


Más piloto automático

El tema de las inversiones lo he mantenido en piloto automático con los fondos de inversión sin más: aportaciones mensuales a indexa y numantia. Una salvación no tener ni que pensar en esto cuando vas a tope. Y hasta hoy que escribo el post mensual casi ni me he enterado de cómo iban las cifras (sí, ahora tengo un medio infarto encima viendo las cifras, jaja)


Nuevos gastos

Sobre planificación de gastos, hemos planeado hacer una serie de reformas en casa en los próximos meses/años para los que dedicaremos una parte del ahorro mensual. La duda clásica es ¿qué hacer con ese ahorro que no podemos meter en mercado por no conocer el plazo temporal en el que lo vamos a necesitar?

Buena pregunta muy recurrente en la comunidad financiera. Mi respuesta tentativa: parte a cuentas de ahorro clásicas de ING y MyInvestor que te dan un maravilloso 0,0000001% TAE, y una parte a “stablecoin yield farming”. De momento, y a pesar de que conlleva ciertos riesgos, creo que lo voy a dejar metido en Anchor: sin volatilidad, liquidez instantánea y rindiendo un 19% (aunque irá bajando un 1% mes a mes desde Mayo). 

Y ahora ¡vamos con las cifras del mes!

 

Ingresos extra (pasivos y no pasivos)

Este mes la sección de ingresos extra genera ingresos extra gracias al patrocinio de Emprende Melón.

¿De qué va esto de Emprende Melón? Si alguna vez has pensado en montártelo por tu cuenta, casi seguro que te interesa. Francisco Ruiz manda cada día una reflexión/truco/consejo/anécdota para montártelo por tu cuenta y sacar adelante, por fin y de una vez por todas, ese side-project que tanto tiempo llevas pensando. Además, por ser lector mío, recibes gratis el e-book con las respuestas a las 5 preguntas más frecuentes que se hacen las personas que quieren lanzar su propio proyecto → ¡Apúntate ya, que es gratis!

 

El total extra de este mes han sido 2253€. Los ingresos pasivos del mundo cripto empiezan a notarse y ya superan los ingresos por crowdlending (que están de capa caída). ¡Al menos alguna buena noticia!

Igual que las superficies se miden oficialmente en campos de fútbol, los ingresos pasivos se miden en facturas y este mes los ingresos pasivos por cripto ya darían para cubrir las facturas de luz, gas, teléfono e internet. ¡Da alegría ver que esto empieza a funcionar!

Me gustaría seguir creciendo en ese frente hasta llegar a poder pagar todas mis facturas fijas del mes (incluyendo hipoteca, que es la partida más gorda). ¿Posible? ¿En cuánto tiempo? Lo veremos. 

 

Distribución global de cartera

Los movimientos tan bruscos de mercado de estos meses están variando la distribución de mi cartera. Crowd va bajando con las retiradas, cripto se mantiene en porcentaje (aporto pero bajan las valoraciones) y los fondos, a pesar de las aportaciones mensuales fuertes, como bajan los mercados, baja también su peso en cartera. 

 

 

Fondos de inversión y planes

Buen batacazo. Otra vez. ¡A seguir!

Indexa

>> Haz click si quieres una cartera de inversión automática desde 3000€ en Indexa <<


MyInvestor

> Haz click aquí si quieres empezar a invertir en fondos desde 10€ en MyInvestor <<

 

 

 

Crowdlending 

Con PeerBerry muerta, Mintos y Estateguru a medio gas la cartera de crowdlending ha dejado la rentabilidad del +0,61% mensual (7.3% anualizado) …bastante mediocre, aunque comparado con la que ha caído en todos los otros frentes (fondos y cripto) casi ¡ni podemos quejarnos!
 
Hay que reconocer que Viainvest y Lendermarket se han portado bien, haciendo pagos y retornos de inversiones como si no estuviera pasando nada en Europa. Bravo por ellas. 
 
Algo de rendimiento positivo ya es más que todos los otros. Veremos si en los próximos meses retoman pagos las caídas en batalla.
 
 
PlataformaRentabilidad mesRentabilidad anualizada
LenderMarket1,22%14,64%
ViaInvest0,87%10,44%
Estateguru0,58%6,96%
Crowdestor0,5%6%
Mintos0.49%5,88%
PeerBerry0%0%
 
 

Mundo Cripto

 

¡Para mantener y no mirar mucho! Justo ahora hago un año en este mundo cripto y me he comido un tiempo muy convulso. La cartera está en un -21% tras haber rozado el terreno positivo hace unas semanas… ¡casi! Jaja
 
Mirando atrás en estos meses, creo que han sido unos meses de aprendizaje muy interesantes. Ahora mismo se trata de menos de un 10% de mi cartera total, pero voy sintiéndome más a gusto y estudiando estrategias que generen ingresos y beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas, que es lo más complicado. 
 
Los que saben de esto ven un mercado bajista o plano como una gran oportunidad de hacer aportaciones a proyectos interesantes que explotarán en grandes subidas cuando lleguen tiempos mejores… parece muy fácil, pero ¿qué proyectos? ¿cuándo cambiará la tendencia? ¿llegará dicha tendencia positiva o nos quedaremos a la baja meses y meses? No es nada fácil, por lo que a estudiar y a ser cautos. 
 

 

 

¡Y nada más por este mes!

Un abrazo a todos,
Inversor Millennial

8 pensamientos sobre “Actualización de cartera Abril 2022”

  1. Hola Juan!
    En referente a criptos, yo me he salvado en gran parte de la bajada porque vendi muchas altcoins y ahora tengo mucha liquidez y pocas monedas.
    Para largo plazo, te diria que te centres en bitcoin, ethereum, luna y polkadot. Otras interesantes son cosmos, morpheus network y celo (de celo espero grandes cosas :P).
    Para corto plazo hago swing trading con oferta y demanda que funciona super bien, y utilizo estrategias de lending. Mirate el staking liquido.
    Un saludo

    1. Inversor Millennial – Ahorro, inversión, crowdlending y libertad financiera…contado por un millennial

      Hola Pablo:
      Gracias por compartir tu estrategia. Estoy de acuerdo con tu opinión sobre las largo plazo (de hecho tengo ADA y SOL en cartera que cada vez me convencen menos y pensaba concentrar justo en las que comentas). Las otras tengo que estudiarlas.
      ¿Qué estrategias de lending usas? Esa parte me parece interesante. Y staking líquido me cuadra, pero con tanta volatilidad incluso con APYs altas acabas perdiendo…
      Un saludo!
      I.M.

      1. En lending tienes venus en la BSC o aave en la red de ethereum. Suelo coger dinero prestado y lo meto en anchor o en momentos como ahora que baja el mercado, voy comprando con el prestamo y cuando el mercado voy vendiendo, devuelvo el prestamo y me quedo la diferencia

        1. Inversor Millennial – Ahorro, inversión, crowdlending y libertad financiera…contado por un millennial

          Justo estoy curioseando esa estrategia en anchor earn/borrow… con ojo en el margen de liquidación. Ya te contaré si me funden con estos meneos del mercado, jeje

  2. Hola,

    Muchas gracias por compartir tus resúmenes mensual.

    A día de hoy, ¿que plataforma usas para generar ingresos pasivos en criptos? (2250€). ¿Anchor protocol?

    Muchas gracias.
    Un saludo,

    1. Inversor Millennial – Ahorro, inversión, crowdlending y libertad financiera…contado por un millennial

      Hola Pablo:
      Los ingresos pasivos son sólo una parte de esos ingresos extra. La mayor parte de esos 2250 son por trabajo extra como autónomo (no son pasivos). Sobre plataformas y protocolos cripto, estoy en Anchor, Binance, Nexo (y alguna otra más pero en menos %). Y sigo estudiando otras oportunidades para ampliar y diversificar hasta alcanzar mi objetivo de generar 1000-1500 pasivos al mes.
      ¡Un saludo!
      I.M.

        1. Inversor Millennial – Ahorro, inversión, crowdlending y libertad financiera…contado por un millennial

          Hola Eudald:
          lo anunciaron hace unos días tras una votación de la comunidad para hacer el proyecto más sostenible: https://www.coindesk.com/markets/2022/03/25/anchor-protocol-will-readjust-interest-rates-each-month-anc-falls-by-5/

          Puedes leer más sobre ellos en este enlace: https://academy.bit2me.com/que-es-anchor-protocol/
          Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *